TRÍO MUSICALIS
32º ENCUENTRO DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA
MUSIKA GARAIKIDEKO 32. TOPAKETA
3/11/2025 a las 19,00 horas
Conservatorio "J.C.Arriaga" de Bilbao, auditorio
2025/11/3-19:00etan
Bilboko "J.C.Arriaga" Kontserbatorioa, entzunaretoa
TRÍO MUSICALIS
Darius Milhaud: Suite (12´)
(biolina, klarinetea, pianoa)
1-Overture
2-Divertissement
3-Jeu
4-Introduction et Final
Voro García: Des del mur (estreno absoluto) (7´)
(klarinete baxua bakarlaria)
Cruz López De Rego: MyE (8')
(biolina, klarinetea, pianoa)
Mauricio Sotelo: Solo il violino (estreno absoluto- 7')
1- Si alza dal mare il cielo
2- Il cielo, il mare, le nuvole
3-...e la Luce
4-Dove il dolore si accende...
5-Spirali di pianto e speranza
(biolin bakarlaria)
Igor Stravinsky: Historia de un Soldado* (17')
(biolina, klarinetea, pianoa)
*Pieza hau Charlie Chaplinen "Armas al Hombro" filmaren emanaldiarekin batera interpretatuko da, Trio Musicalis konponketaren pean.
*La pieza será interpretada junto con la proyección de la película Armas al Hombro de Charlie Chaplin bajo el arreglo del Trio Musicalis.
Interpreteak
Eduardo Raimundo (Klarinetea, Klarinete baxua)
Mario Pérez (Biolina)
Francisco Escoda (Pianoa)
BIO
2008an, Eduardo Raimundok (klarinete eta klarinete baxua) eta Mario Pérez Blancok (biolina eta biola), Espainiako Orkestra Nazionaleko kideek, eta Francisco Escoda pianistak (Parisko Schola Cantorumeko irakaslea) bat egitea erabaki zuten, prestakuntza horretarako idatzitako errepertorio bikain baina gutxi interpretatua arakatu eta zabaltzeko, bai eta haren tinbre eta soinu aukerak sustatzeko ere.
Ahalegin horretatik sortu zen Trio Musicalis, urte gutxitan horrelako errepertorioan erreferentziazko talde gisa finkatu dena. Kontzertu-jarduera trinkoari Nazioarteko Lehiaketa eta Jaialdietan lortutako arrakastak gehitu behar zaizkio, hala nola Veronako (Italia) “Cidade d 'Alcobaça” edo “Gaetano Zinnetti”; hamarnaka lan estreinatu ziren, horietako asko hirukoteari berari eskainiak, hainbat nazionalitatetako konpositoreek eginak, hala nola Hana Ajiashvili, Oscar Escudero, Tomás Marco, Jesús Torres, José Luis Greco, Manuel Angulo, Javier Jacinto, Borja Ramos, Ramón Paus, Cruz López Rego edo María Eugenia Luc; kritika eta publikoaren arrakasta bere taldearen “klasikoen” interpretazioan, hala nola O.Messiaen Denboraren Amaierarako Laukoteak.
Munduko lehen mailako musikagileekin kolaboratu dute, hala nola Roderik de Man eta Nobuko Imai (biola), Arno Bornkamp (saxofoia) edo Gordan Nikolic (biolina).
En 2008, Eduardo Raimundo (clarinete y clarinete bajo) y Mario Pérez Blanco (violín y viola), miembros de la Orquesta Nacional de España, y el pianista Francisco Escoda (Profesor de la Schola Cantorum de Paris) deciden unirse para explorar y difundir el excelente pero poco interpretado repertorio escrito para esta formación, así como para promocionar las posibilidades tímbricas y sonoras de la misma.
De este empeño surge el Trío Musicalis, que en pocos años se ha consolidado como un grupo de referencia en este tipo de repertorio. A su intensa actividad concertística hay que añadir sus éxitos en Concursos y Festivales Internacionales como el “Cidade d’Alcobaça” (Portugal) o “Gaetano Zinnetti” de Verona (Italia); el estreno de decenas de obras, muchas de ellas dedicadas al propio trío por compositores de diferentes nacionalidades, como Hana Ajiashvili, Oscar Escudero, Tomás Marco, Jesús Torres, José Luis Greco, Manuel Angulo, Javier Jacinto, Borja Ramos, Ramón Paus, Cruz López Rego o María Eugenia Luc; el éxito de crítica y público en la interpretación de los “clásicos” de su agrupación, como son el Cuarteto para El Fin del Tiempo de O.Messiaen o el Contrastes de Bartók, este último lleva el título del disco Contrast bajo el sello discográfico Ibs Classical.
Han colaborado con compositores de primera línea mundial como Roderik de Man e intérpretes como Nobuko Imai (viola), Arno Bornkamp (saxofón) o Gordan Nikolic (violín).





Comentarios
Publicar un comentario